Google lanza Bard a 180 países con nuevas funciones

[ad_1]

La apuesta de Google ante ChatGPT es Bardo, su chatbot de Inteligencia Artificial. La compañía presentó esta herramienta por primera vez en febrero. Tras varios meses en pruebas, ahora lo quieren llevar al siguiente nivel. Así, lo acaba de anunciar la empresa en su conferencia de desarrolladores anuales, Google I/O 2023. Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, afirmó «que quiere hacer que la inteligencia artificial sea una herramienta de ayuda para todos».

La novedad que trae Bard es su disponibilidad mundial, de manera que ya no cuentan con la lista de espera. Tras un periodo de prueba en Estados Unidos y Reino Unido, estará disponible en inglés en 180 países distintos, además de japonés y coreano. La tecnología lanzarlo próximamente en otros 40 idiomas. El objetivo de Google es lanzar una serie de funciones para la IA y mejorar así la experiencia a la hora de hacer consultas. Entre ellas, la posibilidad de integrarlo en aplicaciones como Docs, Drive o Gmail.

Más visuales

Google está haciendo que Bard sea más visual, tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. La compañía pretende que la IA no solo muestra respuestas de texto, sino que también se ofrece una imagen para dar una idea mejor de la búsqueda que se está realizando. Por ejemplo, si un usuario le pregunta cosas como «qué lugares visitar en Nueva York», además del texto, mostrará imágenes de la zona o monumentos más destacados de la ciudad.

También permitirán incluir imágenes, junto con el texto, con nuestras propias indicaciones. Para que esto suceda, utilizaran el poder de Lente de Google directamente un bardo. De esta manera, el usuario podrá pedir que con una fotografía de dos perros que crea «una descripción divertida sobre estos dos». Utilizando Google Lens, Bard analizará la foto, detectará las razas de los perros y redactará algunos subtítulos creativos.

Actualizaciones de codificación y las funciones de exportación

La retroalimentación es clave para mejorar este proyecto. Como parte de ese esfuerzo, desde Google están incorporando los comentarios de los desarrolladores en algunas actualizaciones clave de codificación:

  • Citas de la fuente: A partir de la próxima semana, las citas serán aún más precisas. Si Bard trae un bloque de código o cita otro contenido, simplemente hay que hacer clic en la anotación y Bard subrayará esas partes de la respuesta y el enlace a la fuente.
  • tema oscuro: Ayudará a que la interacción con Bard sea mucho más fácil para los ojos.
  • Botón «Exportar»: Agregarán la capacidad de exportar y ejecutar código con su socio Replit, comenzando con Python.

[ad_2]

Enlace a Post Original

La Mejor Herramienta del Mundo para construir tu Negocio en la Web: BUILDERALL – Accede acá

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad